Guía de Cerdeña + Historias
Logo Viajar Cerdeña
Seiguiente historia

Madeira

Descúbre historias fascinantes sobre la isla de las flores.

¡Sin peajes!

Cerdeña es la única región de Italia que no tiene autopista. Esto también significa que la velocidad máxima en la carretera es de 90 km/h. Sin embargo, hay una autovía rápida (también gratuita) donde se puede conducir a 110 km/h.

Las sardinas

El nombre "sardina", que se refiere a un pequeño pez aceitoso, apareció por primera vez en Inglés en el siglo XV y proviene del griego antiguo "sardo" que tiene su orgien en la isla de Cerdeña, donde se cree que había muchas sardinas. Hoy en día, la isla no es particularmente famosa por las sardinas, ni tan solo se usa en la comida tradicional.

Atlántida

Hasta el día de hoy, nadie sabe qué sucedió con Atlántida, la ciudad descrita por Platón, filósofo de la antigua Grecia. Algunos plantean la hipótesis de que tuvo su origen en la aldea Barumini, las ruinas arqueológicas más importantes de la isla.

Malaria

En Cerdeña ha habido malaria desde tiempos de los romanos hasta 1946, año en que la Fundación Rockefeller roció toneladas de productos químicos en toda la isla, que consiguió erradicar por completo la malaria.

Capital de Argentina

El nombre Buenos Aires proviene de una colina al lado de Cagliari, la capital de Cerdeña. La colina se llamaba Bonaria, que significa vientos justos, porque en la colina no se podía oler el mal olor de la ciudad. En la cima se construyó una abadía dedicada la Virgen María. Más tarde, cuando Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires en Argentina, eligió el nombre de Santa María del Buen Aire, en referencia a la Virgen sarda.

Queso de... ¿Gusanos?

Casu Marzu es un queso tradicional de Cerdeña elaborado con leche de oveja. Se deja unas semanas al intemperie para atraer moscas que ponen sus huevos en el queso para que eclosionen. El queso debe comerse con los gusanos vivos. Este es un manjar muy codiciado en Cerdeña (ha sido prohibido por la UE) por lo que si quieres probarlo sólo lo encontrarás en el mercado negro.

Burros albinos

Asinara es una pequeña isla situada al norte de Cerdeña, que actualmente es un Parque Nacional y Reserva Marina. Aquí encontrarás una población de burros albinos, aproximadamente hay 120 ejemplares.

    Para ver historias, debes girar su dispositivo en posición vertical